domingo, 24 de noviembre de 2013
viernes, 23 de agosto de 2013
miércoles, 21 de agosto de 2013
domingo, 18 de agosto de 2013
sábado, 17 de agosto de 2013
jueves, 15 de agosto de 2013
jueves, 8 de agosto de 2013
Mascaras en Photoshop
Mascaras en Photoshop
Es una tecnica que sirve para tres cosas: Proteger, ocultar y selccionar el área de una imagen. Son el método profesional para trabajar de manera no destructiva sobre la imagen.
- Máscara simple:
- Desbloquear capa.
- Hacer selección
- Aplicar
máscara
- Máscara con calado:
- Aplicar mascara
- Desbloquear la foto.
- Hacer selección
- Aplicar calado (Alt+Ctrl+D) : Menú selección, modificar, desvanecer
- Máscara con degradado:
- Se colocan dos fotos en un solo documento
- A la foto de arriba se le aplica máscara.
- Máscara con texto:
- Dimitamos un texto y lo colocamos por debajo de la foto.
- Seleccionamos la foto y aplicamos la máscara de recorte (Alt+Ctrl+G).
-
- Máscara con pinceles
- Se desbloquea la capa.
- Aplicar la máscara
- Seleccionamos un pincel (tamaño, dureza, opacidad)
- Si pinto con color negro, oculto; si pinto con blanco, destapas.
- Se aplica un degradado de blanco a negro
sábado, 6 de julio de 2013
martes, 28 de mayo de 2013
lunes, 27 de mayo de 2013
sábado, 25 de mayo de 2013
sábado, 18 de mayo de 2013
sábado, 4 de mayo de 2013
leyes de la percepción
Percepción es la función psíquica que permite al organismo, a traves de los sentidos, recibir, elaborar e interpretar información.
Las cuales son:
ley de cierre:Las figuras se perciben completas aunque no sea así.
Pregnancia: Articulamos
lo captado de la forma más completa, simétrica, sencilla y perfecta posible.
PROXIMIDAD: Tendemos
a integrar como formando parte de un mismo objeto estímulos cercanos entre
sí.
Semejanza: Tendemos a
integrar como formando parte de un mismo objeto estímulos parecidos entre sí.
CONTINUIDAD: Se perciben como unidos los estímulos que guardan una continuidad.
viernes, 19 de abril de 2013
domingo, 14 de abril de 2013
lunes, 25 de marzo de 2013
TERCERA CLASE DE MEDIA TÉCNICA, LOGOTIPO/LOGO
Esta clase se desarrollo en torno a la definición de logo y logotipo, sus subtemas y variantes, siendo estos los temas a tratar en concreto:
- Logotipo
- Isotipo
- Monograma
- Anagrama
- Sigla
- Inicial
- Firma
- Pictograma (figurativos y abstractos)
Luego de ello, iniciamos con los temas introductorios de "corel draw", el programa con el que trabajaremos durante el año con el profesor Oscar.
Aprendí también a hacer mi primer "mandala", una figura compuesta por formas geométricas manipuladas en el programa "corel draw", conociendo así el manejo de la estructura sistemática superficial de este, para iniciar.
domingo, 24 de marzo de 2013
SEGUNDA CLASE DE MEDIA TÉCNICA, COMPETENCIAS
Durante esta clase el profesor Oscar fue explicito en cuanto al manejo de nuestro puntaje, desarrollo y nivel académico, a manejar a lo largo de lo que sera nuestro proceso en la media técnica, los temas que se trataron fueron:
- Manual de convivencia
- Proyecto
- Estructura curricular
- Proceso gráfico
- Carpeta de aprendiz (portafolio-blog)
- compromiso
- Hoja de vida
- Reglamento
Mediante una dramatizacion representamos por grupos un capitulo asignado por el profesor Oscar de el manual de convivencia del SENA, de los cuales en particular me tocó el capitulo número 4: Las prohibiciones. Fué algo muy original en mi opinión las dramatizaciones porque fue en cierto modo la invitación de forma lúdica a convivir sanamente con nuestros compañeros y de hacer un llamado a aquellas actitudes que debemos tomar muy en cuenta al momento de resolver un conflicto en el contexto escolar.
martes, 19 de marzo de 2013
PRIMERA CLASE MEDIA TÉCNICA, INDUCCIÓN
La primera clase estuvo constituida por una charla introductoria expuesta por el profesor Oscar, (instructor del SENA quien nos acompañará durante nuestro proceso en la media técnica) compartiendo así la estructura funcional del SENA, y el conducto regular a seguir ante cualquier duda, necesidad o inconveniente que se presente.
Con exactitud se tocaron estos cinco temas:
- Manual de convivencia
- Portafolio/ blog
- Normas Media Técnica
- Estructura curricular
- Proyectos
Hubo un momento en la clase que fue muy pedagógico, de hecho me gustó mucho, donde se desarrolló una dinámica que nos permitió asociar cada nombre de cada compañero con los que conviviremos durante el resto del proceso educativo, amenizando así el resto de la jornada.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)